Desde el último ecocidio en mayo, parece que y ojalá, sea el inicio de su recuperación, incluso con la subida tan fuerte de las temperaturas, se aprecia muy mejorado, incluso se ven pececillos cerca de la orilla, un buen indicio. Un verano tranquilo para el Mar Menor, que esperamos no cambie.
Aterra el trato a personas que arriesgan su vida porque no pueden vivir en su lugar de origen, principalmente porque les esquilmamos los recursos. Los CATE son prolongaciones de cárceles, no son acogidas dignas.
En la Comunidad de Madrid, al igual que en el resto de España, los montes, arden todos los años por las mismas causas. Existen suficientes datos y tecnología para que se tomen medidas con antelación y evitar, al menos, parte del fuego que arrasa el país. Sin embargo, las comunidades autónomas no actúan y cuando arden los montes, se vuelve, una y otra vez, a culpar a la víctima, ”hay que limpiar los montes”. Esas limpiezas eliminan buena parte de la biodiversidad forestal.
Contramuslos rellenos de baicon y dátiles
Ingredientes: Contramuslos deshuesados, baicon en lonchas, dátiles, champiñones, cebolla, Patatas
Esta batería está en Portmán, en el monte de las Cenizas y tiene su nombre por el Cabo de Negrete donde se encuentra. Desde la Batería de Las Cenizas se construyo un camino de unos 300 mts. Para poder acceder.
Exigimos que se den explicaciones del por qué se conceden estos permisos en plenas olas de calor. Igualmente queremos saber del por qué estos contratos no llevan clausulas que el cese de la actividad en época de alto riesgo de incendio forestal. Exigimos que se creen leyes autonómicas que regulen y prohíban los trabajos forestales durante los meses de máximo calor, de junio a septiembre. También exigimos que se endurezcan las sanciones y penas si estas no se cumplen. Hasta que se creen estas Leyes exigimos a todas las Administraciones regionales que se revisen y retire todos los permisos de estas características y ejerzan una función de vigilancia y prevención eficaz como es su obligación. No se pueden repetir este tipo de negligencias.
El 1 de agosto, día mundial de la Alegría, se celebrará en el Mar Menor
El movimiento por los derechos del Mar Menor (Iniciativa Legislativa Popular) convoca a una FIESTA DEL AGUA, el próximo lunes día 1 de agosto, en la Plaza del Espejo en Los Alcázares, a partir de las 11:00 de la mañana.
“ II Semana del Agua en La Vera”. Agua y Población Rural. Del 1 al 7 de agosto se desarrollará este evento que este año centrará los debates y las propuestas sobre los desafíos a los que se enfrenta la población rural, los factores de la despoblación, las iniciativas que surgen desde el tejido social para paliar estos problemas, los apoyos institucionales, y cómo se ven afectados diversos colectivos .
En las fotos podéis ver que la subida del monte Cenizas, la Sierra de Atamaría es una maravilla, las vistas y el bosque, que ojalá seamos capaces de que perduren. Puedes ver el Mar Menor y la bahía de Portmán, algo espectacular.
El Mar Menor consigue algo sin precedentes en Europa, es personalidad jurídica y ya puede defenderse
El 13 de julio de 2022, será la fecha que pasará a la historia por este gran logro. Texto completo de la aprobación en el Congreso de Diputados.
Ingredientes: 6 ó 7 Tomates, 1 Cebolla, 1 Pimiento rojo, 1 pepino, 1 ajo, Aceite, Vinagre, Orégano, Sal
Se pide apoyo en redes mañana, por los cargos falsos a científicas de XR, por daños al Congreso
Rebelión científica te necesita este domingo 3 julio por la mañana, acción en redes.
Ingredientes: Cuscús, Seitán, 1 cebolla, 1 calabacín, 5 pimientos tipo italiano, pasas, nueces, canela, comino, sal
Lectura de textos emblemáticos de la Filosofía en el Retiro de Madrid
La Plataforma independiente en defensa de la Filosofía abre esta lectura compartida a toda la ciudadanía este sábado 25/06 en el templete de música de El Retiro
Estudiantes del IES Pedro Peñalver de El Algar defienden la protección de los océanos en Europa
Han participado en el proyecto ERASMUS + “One Step Forward” y junto a otros alumnos europeos han analizado la situación actual de los mares y los efectos que la actividad humana tienen sobre ellos. En una carta abierta entregada a representantes de la UNESCO piden más protección del medio marino aumentando el número de reservas marinas. Que se acabe con la agricultura intensiva y prácticas como la sobrepesca son algunas de las medidas que se reclaman para preservar la vida en los océanos.
Autores
Este autor tiene 45 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 8 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 111 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 4 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 215 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 5 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 2 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 5 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 4 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 45 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 2 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 7 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 2 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 1 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 1 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 10 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 1 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 26 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 2 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 1 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 1 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 1 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 1 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 1 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 1 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 1 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 1 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 2 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 2 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 1 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 2 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 1 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 1 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 1 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 3 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 1 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 1 artículos publicados.
+ info
Este autor tiene 2 artículos publicados.
+ info
Carro de Combate, periodismo independiente
Carro de Combate es un colectivo dedicado al periodismo independiente, que investiga el origen de los productos que consumimos. Creemos que consumir es un acto político, ya que con nuestras compras cotidianas estamos apoyando las empresas que hay detrás. Cada vez más, los consumidores críticos y conscientes se preguntan qué huella socioambiental dejan a su paso estas empresas: pero para decidir, necesitamos información. Y eso es lo que nosotras pretendemos ofrecer en Carro de Combate: información para poder consumir críticamente.
La Agencia Española de Protección de datos recomienda inscribirse en la lista Robinson para ejercer nuestro derecho a no recibir publicidad, evitando así el acoso telefónico que tanto en llamadas como sms o wasap o por otras vías como postal o email, en el caso de seguir recibiéndola una vez inscritos después de 2 meses, podemos denunciar a la empresa, Las empresas tienen obligación de consultar esta lista y si continúan acosando se arriesgan a denuncias, esto es lo que publica la AEPD, las recomendaciones y los pasos.
Terremotos y volcanes, visualizadores interactivos a tiempo real
Terremotos y volcanes, aquí tienes varios visualizadores
Calidad del aire, visores a tiempo real global y medidores de las estaciones
Visor a tiempo real e interactivo mundial y de las estaciones, tanto a nivel regional como global
Radares de lluvia a tiempo real
Radares de previsión del tiempo, dispones varios enlaces de previsión de lluvia, relámpagos, nubes, temperatura, viento...
WEBCAM: * CON VISTAS A LA ISLA DEL CIERVO * DESDE LA ISLA DEL CIERVO * PLAYA PARAISO * LA MANGA * LOS ALCÁZARES * LO PAGÁN
El Mar Menor de nuestra vida (albúm de fotos compartido)
Somos muchas las personas que hemos estado relacionadas con el Mar Menor a lo largo de nuestra vida, las más afortunadas incluso desde la infancia, aunque no conozcas el Mar Menor, esta es una invitación para ver y recordar un entorno único, una laguna salada con una salinidad superior dando vida a un ecosistema muy especial. Por sus orillas se buscaban los lodos, que te los echabas por el cuerpo, te dabas tus paseos para que se secaran, ibas de negro el cuerpo entero, y te ayudaba para las articulaciones y huesos.
Persona cisgénero, persona trans* o persona no binaria.