El pasado viernes 28 de marzo tuvo lugar en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia la presentación oficial de la coordinadora Stop Biogás de la Región de Murcia.
Dicho acto fue moderado por Eduardo Salazar, profesor asociado de Derecho Administrativo y especialista en Derecho Ambiental. Asimismo, contó con la participación de Pedro Belmonte Espejo, docente y miembro de Ecologistas en Acción.
La Coordinadora STOP BIOGÁS Región de Murcia nace como respuesta a la creciente inquietud ciudadana frente a la proliferación de proyectos de plantas de biogás en la región. Su misión es informar, sensibilizar y movilizar a la sociedad ante las distintas repercusiones ambientales, sociales y sanitarias que estas instalaciones generan.
Durante la presentación, los representantes de las plataformas que actualmente conforman la coordinadora (Torres de Cotillas, Fuente Álamo, Mar Menor, Molina de Segura, Mula y Comarca, y Santomera) expusieron las características y singularidades de cada uno de los proyectos que afectan a sus municipios y la situación administrativa en la que se encuentran.
Este acto supone el inicio de la colaboración entre las distintas plataformas vecinales con el fin de poner de relieve la burbuja especulativa que se está creando en la Región de Murcia sobre las plantas de biogás, con una proliferación de proyectos con una nula planificación y una falta de regulación en cuanto a su ubicación, dimensiones, riesgos asociados y distancias a viviendas, centros sanitarios, centros educativos o entornos emblemáticos, como el caso del Mar Menor. A esto se añade la opacidad de las administraciones, que deja a la ciudadanía sin una participación efectiva e indefensa a la hora de ejercer sus derechos fundamentales.
Foto y portada de Carlos Trenor
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.